Lompat ke konten Lompat ke sidebar Lompat ke footer

Widget HTML #1

Resumen De "No Oyes Ladrar Los Perros"

Analisis! No Oyes Ladrar Los Perros
Analisis! No Oyes Ladrar Los Perros from es.scribd.com

En este artículo, hablaremos sobre la obra literaria "No oyes ladrar los perros" escrita por Juan Rulfo. Esta obra es considerada una de las más importantes de la literatura mexicana y ha sido reconocida a nivel internacional.

Resumen

"No oyes ladrar los perros" es un cuento corto que relata la historia de un padre que lleva a su hijo enfermo a la ciudad en busca de ayuda médica. Durante el camino, el padre lleva a cuestas a su hijo mientras se adentran en la noche y atraviesan varios pueblos. El hijo está gravemente herido y el padre lo lleva a cuestas mientras hablan de su relación y su pasado.

El padre es un hombre amargado y resentido que culpa a su hijo por su situación actual. El hijo, por otro lado, es un joven que ha cometido errores en el pasado y que busca la redención. A medida que avanzan en su camino, el padre se va dando cuenta de que su hijo está muriendo y que no llegarán a tiempo a la ciudad. Al final, el padre lleva a su hijo a orillas del río donde se despiden en un emotivo final.

Temas principales

La relación padre-hijo

Uno de los temas principales de "No oyes ladrar los perros" es la relación entre el padre y el hijo. A lo largo de la historia, se puede ver cómo el padre y el hijo tienen una relación complicada y conflictiva. El padre culpa a su hijo por su situación actual, mientras que el hijo busca la redención por sus errores pasados. En el final de la historia, el padre se da cuenta de que su hijo es lo más importante que tiene y se despiden en un emotivo final.

La redención

Otro tema importante de "No oyes ladrar los perros" es la redención. El hijo ha cometido errores en el pasado y busca la redención por sus acciones. A lo largo de la historia, se puede ver cómo el hijo trata de hacer que su padre lo perdone y cómo intenta aceptar las consecuencias de sus acciones. Al final, el hijo muere sin haber encontrado la redención que buscaba.

La muerte

La muerte es un tema recurrente en la obra de Juan Rulfo y "No oyes ladrar los perros" no es una excepción. A lo largo de la historia, se puede ver cómo el hijo está muriendo y cómo el padre intenta desesperadamente salvarlo. El final de la historia es sumamente emotivo y muestra la tristeza y el dolor que produce la muerte de un ser querido.

Análisis crítico

"No oyes ladrar los perros" es considerada una de las obras más importantes de la literatura mexicana y ha sido reconocida a nivel internacional. La obra se caracteriza por su lenguaje directo y conciso que permite al lector adentrarse en la historia y sentir las emociones de los personajes.

La obra también se destaca por su exploración de temas universales como la relación padre-hijo, la redención y la muerte. Estos temas son tratados de manera profunda y emotiva, lo que hace que la obra sea sumamente conmovedora y reflexiva.

En conclusión, "No oyes ladrar los perros" es una obra literaria que vale la pena leer. La historia es emotiva y profunda, y los temas que explora son universales y relevantes en la actualidad. Si estás interesado en la literatura mexicana, esta obra es una excelente opción para comenzar.

No pierdas la oportunidad de disfrutar de una de las obras más importantes de la literatura mexicana.

Posting Komentar untuk "Resumen De "No Oyes Ladrar Los Perros""